Julio César Mejía | Actor, Director, Dramaturgo y Docente
Fundador y director artístico de la compañía de teatro independiente "UN PASO A LA DERIVA TEATRO" (2017-a la fecha). Parte del equipo de dirección de la compañía de teatro independiente "HOY VOY AL TEATRO" (2021-a la fecha). Actor y Asistente de Dirección en el "COLECTIVO ESCÉNICO EL ARCE" (2022-a la fecha).
En su trayectoria como Director cuenta con 17 montajes profesionales estrenados; entre los que destacan: “Hasta que la lluvia lo inunde todo” (2024). “Cancionero para no olvidarte” (2024), "Estrellas y ajugeros negros, entre otras cosas" (2023), “Pequeño concierto para personas casi perfectas” (2023), "El amor (lo)cura todo" (2022), "Asia Récord" (2022), "Bibiana al rescate de los cerebritos descerebrados" (2022), "El viaje de la ciruela" (2022), "LIBERIS" (2021), "Girasoles a media noche " (2021), "Serendipia" (2018), "Se dice del cacao que..." (2015), entre otros.
En su trayectoria como Actor a participado en más de 14 montajes profesionales como: "Cu4tro Cu4rtos", "El último Ajolote del mundo", "INSECTA", "Caravana", "Humor para imbéciles", "Breve estudio sobre la metamorfosis", "MACBETH", "La ópera de los tres centavos", entre otras. Trabajó con Creadorxs Escénicxs como: David Olguín, Jesús Díaz, Sandra Félix, Paulina Treviño, Catalina Peredo, Alejandro Velis, Martín Quetzal, Aris Pretelin-Estéves, Omar Drioli, entre otros. Ha participado en Festivales como: "Festival Internacional de Teatro de Calle: Zacatecas 2021", "Día mundial del teatro 2018; Otras miradas" CNA, "Festival de Dramaturgia comunitaria Amecameca 2015 y 2016". Ha tenido múltiples temporadas en Teatro UNAM: Foro Sor Juana Inés de la Cruz y Teatro UNIVERSUM. Teatros del CNA: Teatro Salvador Novo y Foro Antonio López Mancera. Teatro Independientes: Teatro La Capilla, Sala Novo, UnTeatro, Teatro Centenario Coyoacán, Teatro El Milagro, Centro Cultural El Hormiguero, Foro Shakespeare y Foro Bellescene.
Egresado de la Licenciatura en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del INBAL (Generación 2016). Egresado de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro (CLDyT) por la FFyL de la UNAM (Generación 2013).
Cómo Docente empezó a impartir clases en el año 2014 dando clases de Expresión Corporal I, II, III y IV en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Así mismo, dió clases de Voz y Cuerpo a la Comunidades de Amecameca. Ha sido beneficiario del programa: "Fábrica de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025”. Dando Taller de Actuación para jóvenes, Taller de Voz, Montaje escénico para jóvenes y Acondicionamiento físico para Actrices y Actores en la FARO COSMOS (2021- a la fecha) y CENTRO CULTURAL EL RULE. Técnica Vocal en el CENTRO CULTURAL CIRCO VOLADOR (2022-a la fecha), Acondicionamiento físico y movimiento para la escena en LA NANA-LABORATORIO DE ARTE COMPROMETIDO (2023-a la fecha). Acondicionamiento físico y Actuación en STUDIO KUNS 33 (2023-a la fecha). Actualmente forma parte de la planta docente de RVOE en Actuación y Producción Escénica de CECATI y Secretaria de Cultura Comunitaria incorporado a la SEP. (2022-a la fecha).